viernes, 22 de mayo de 2020

APRENDO A CALMARME


¿Qué vamos a aprender?

Aprende a realizar acciones para expresar tus emociones, recuperar la calma y convivir con los demás, así como pedir apoyo cuando lo necesites.

Reconocer, manejar y comunicar de manera adecuada tus emociones y sentimientos, por lo que debes identificar lo que sientes, para expresarlo correctamente.

Cuando actúas impulsivamente no te permite ver que puedes hacer daño a la persona que está a tu alrededor en ese momento, es por eso que tienes que ser tolerante, escuchar lo que la otra persona te quiere decir para que ellos te escuchen también a ti.

Al expresar asertivamente, en lugar de que te regañen o que discutas con alguien, te entenderán y te apoyarán a mejorar tu estado de animo, se representan las emociones de todos y también ayudarás para tener una convivencia pacífica.

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes videos, aprenderás lo que pasa cuando pierdes el control de tus emociones y sentimientos.

Vaya Rabieta: Cuento animado para el control de la ira en niños.

En el siguiente video concéntrate y sigue la canción. Te ayudará a expresar el malestar que puedes llegar a sentir sin gritos, berrinches, ni violencia, es importante para no dañarte y no afectar a los demás. Cada persona, también los adultos, puede buscar formas para recuperar la calma.

"Despacito, yo me tranquilizó", una versión en EME Espacio.

A través del siguiente video observa otras formas qué puedes hacer para tranquilizarte y recuperar la calma.

Momentos para recodar de ¿Qué te hace enojar? once Niños.

¿Qué aprendimos?

Ahora plática en familia sobre los videos y responde las preguntas a través de un pequeño escrito y dibujo en tu cuaderno de Formación Cívica y Ética.

Sobre el primer video "Vaya Rabieta..."
  1. ¿Qué ocurre cuando alguien expresa su enojo de forma violenta? ¿A quién daña?
Del segundo video "Despacio, yo me tranquilizo"

      2. ¿Para que sirve respirar y contar hasta diez cuando estás enojado o enojada?

Y por último del video "Momentos para recordar de ¿Qué te hace enojar?"

     3. ¿Qué situaciones te enojan o ponen de mal humor?

     4. ¿Qué puedes hacer para tranquilizarte cuando te enojas? Dibújalo.

aprendeencasa.sep.gob.mx







No hay comentarios:

Publicar un comentario